El capón de ahuyama es un delicioso platillo de la región llanera colombiana. Esta magnífica preparación tiene la ventaja de poder prepararse con casi cualquier tipo de ahuyama.
En esta oportunidad te traemos esta espléndida receta para que la disfrutes con tu familia o amigos. Su preparación es realmente sencilla pero su sabor es inigualable y único.
Esta receta que se la prepara usualmente con arroz y carne de res ¿Estás animado para elaborar este plato? Pues entonces no digamos más y vámonos a la receta.
Ingredientes
- 1 ahuyama mediana
- 1 cucharada de mantequilla
- ½ libra de carne de res cocida picada en cubos
- ½ taza de arroz blanco cocido
- ½ taza de queso costeño que esté curado
- ½ taza de caldo de carne de res
- Maíz tierno al gusto
- 1 taza de hogao
- Sal, pimienta y comino al gusto
Preparación
- Abrimos una abertura a la ahuyama en la parte superior y procedemos a casar todas las semillas y limpiar bien.
- En una olla grande con agua, ponemos a cocer la ahuyama hasta que su pulpa esté suave y tierna. Seguidamente escurrimos toda el agua y la dejamos reposando.
- En una sartén a fuego a medio, incorporamos la mantequilla, la carne y sofreímos por 10 minutos. Luego, añadimos el caldo de carne, el hogao, sal, pimienta y comino al gusto.
- Así mismo, incorporamos el maíz tierno, el queso partido en cubos y el arroz. Revolvemos bien para integrar todos los ingredientes. Dejamos todo esto en cocción por 5 minutos más.
- Pasado este tiempo, retiramos del fuego y vertemos todo esto dentro de la ahuyama.
- Precalentamos el horno a 180 °C y luego ponemos la ahuyama rellena durante aproximadamente 15 minutos, hasta que se haya asado. Dejamos enfriar y podemos servir.
Acompañamientos
El capón de ahuyama se lo puede degustar solo, pero también hay personas que lo acompañan con una porción de arroz blanco.
Si te ha gustado esta receta, no dejes de visitar nuestra categoría de comidas colombianas. Allí encontrarás magníficas y encantadoras recetas que te sorprenderán y favorecerán en cualquier momento.