En este momento estás viendo Arroz Atollado

En esta ocasión te presento un plato muy tradicional de toda Colombia, se trata del Arroz Atollado proveniente del Valle del Cauca, su nombre se debe a que su preparación se la hacía a base de un tipo de tiburón llamado «Toyo», el cual era pescado a lo largo de las orillas del Pacífico.

En la actualidad la preparación a cambiado y dependiendo la región, se pueden usar ingredientes como: carne de res, cerdo y pollo, longaniza o algún marisco, además de verduras y arroz blanco. Sin embargo, hoy quiero mostrarte el proceso de preparación de esta comida típica de una forma sencilla.

arroz-atollado1
Arroz Atollado
Prep Time
15 min
Cook Time
1 h
Total Time
1 h 15 min
 
Menu: Plato principal
Cuisine: Colombiana
Portions: 6 porciones
Calories: 320 kcal

Ingredientes

  • 1 libra de carne de cerdo picadajen cubos medianos
  • 1 pechugas de pollo (deshuesadas y picadas en cubos)
  • 1 longaniza parrillera cortada en rodajas
  • ½ libra de tocino cortada en cuadrados medianos
  • 1 ½ taza de hogao
  • 3 tazas de arroz blanco lavado
  • 1 taza de arveja 
  • 4 cucharadas de manteca de cerdo
  • 1 cucharadita de cilantro picado
  • Sal y pimienta al gusto

Para el refrito

  • 1 pimentón rojo o amarillo picado
  • ½ cebolla roja redonda picada
  • 2 cucharada aceite achiote

Preparación

  1. En una olla cocinamos la carne de cerdo y de pollo con 8 tazas de agua por unos 30 minutos o hasta que quede suave.
  2. En una sartén ponemos el aceite achiotado, el tocino y la longaniza y freimos unos 5 minutos hasta que se doren, luego procedemos a poner el pimiento, la cebolla y sofreímos por unos 5 minutos más.
  3. Agregamos el sofrito al caldo con las carnes, la mitad del hogao, sal y pimienta al gusto, la manteca de cerdo, el arroz, la arveja y lo dejamos cocinar por unos 20 minutos hasta que reviente el arroz.
  4. Una vez que el arroz a reventado bajamos el fuego, tapamos la olla y lo dejamos cocinar por unos 15 minutos más y agregamos el cilantro.
  5. Finalmente, cada porcion lo servimos acompañado de una cucharada de hogao en cada porción de arroz, unos plátanos maduros fritos, ensalada de aguacate, un huevo cocinado en rodajas o un huevo frito.

Una joya culinaria de la Gastronomía Colombiana

Colombia tiene muchos tesoros gastronómicos y uno de ellos es el famoso arroz atollado. Su nombre es proveniente de Guapi – Cauca, una localidad que en el siglo XVIII fue fundada por la colonia española que se las ingenio para establecer esta tradición.

Según la historia de esta majestuosidad culinaria, la receta autentica de los guapireños (habitantes de la zona) contenía un ingrediente especial y primordial: Un tiburón de tamaño mediano conocido como “tollo”.

Un dato curioso de este plato, es que la carne de este animal marino puede conseguirse de manera ahumada en todos los mercados regionales. De ahí es donde se origina el popular calificativo “atollado”, sólo por el pez y no por su contextura dura, como se cree.

Un tollo mediado puede llegar a pesar unos 100 kilogramos. Es un pez que habita el Pacífico y por lo general, no suele alejarse mucho de las bahías.

En cuanto a su carne, es indispensable conservarse inmediatamente sea cazado, ya que puede llegar a descomponerse a prontitud. Por ese motivo, es que su consumo es ahumado. Sin embargo, en las últimas décadas se ha notado una extinción aumentada de este animal marino, por lo tanto, la receta tradicional ha quedado a un lado, dándole la bienvenida a nuevos cambios.

Actualmente, podemos ver un amplio abanico de recetarios que ofrecen los establecimientos de comida en el Pacífico colombiano. Lo mismo sucede en los hogares de la localidad costera, algunos han modificado la tradicional receta y otros la siguen conservando.

Deja una respuesta