Hoy te traemos una de las bebidas con mucha tradición y que se han mantenido a través del tiempo. La cual es tradicional en la ciudad de Quito, sin embargo, también es preparado en las navidades en las que ya se le ha consagrado como una receta típica de estas fechas.
Esta dulce bebida tiene influencias europeas y está presente en el país desde la época colonial formando parte de los quiteños, quedando aun unas cuantas cafeterías en el centro histórico de la ciudad en las cuales aún se lo prepara y es degustados por los turistas que las visitan, especialmente por las tardes y compartiendo una buena conversación de su paso por la urbe.
Dependiendo del país, el ponche es preparado de formas muy diferentes, es así que puede llevar frutas como es el caso de México, sin embargo, en esta ocasión lo vamos a preparar a base de leche con huevo y de textura cremosa, por lo que se le conoce como Ponche Crema, pero también se conocido como Ponche Navideño e incluso Ponche Quiteño, al cual se le agrega un poco de ron u otra bebida alcohólica al gusto.
Ingredientes
- 4 tazas de leche
- 5 yemas de huevos
- 2 ramas medianas de canela
- 1 cucharadita de esencia de vinilla
- Azúcar a tu gusto (recomendación 4 cucharadas)
- 1 cucharadita de maicena
- 5 clavos de olor
- 5 pepas de pimienta dulce
- Ron al gusto (opcional)
Preparación
- Ponemos la leche en una olla a calentar junto con los clavos de olor, las pepas de pimienta dulce y la canela, cuando haya hervido por un par de minutos retiramos las especias.
- Disolvemos la maicena en un poco de agua fría y la vertemos poco a poco en la leche, la cual vamos a ir meciendo para que no se formen grumos.
- En un bol hondo ponemos las yemas de huevos con el azúcar y batimos con una batidora hasta que tome una textura espumosa, aproximadamente por unos 10 minutos.
- Luego vamos agregando la leche caliente en el bol de los huevos sin dejar de batir, continuamos con este proceso por unos 3 minutos más, finalmente, agregamos la esencia de vainilla y el ron al gusto.
- Servimos el ponche en un vaso de cristal y esparcimos un poco polvo de canela para su presentación o si deseas con salsa de dulce de moras y listo. ¡A disfrutarlo!
¿Sabías qué?
En Quito existe un ponche que es muy cremoso, tipo postre, el cual se lo degusta como un helado y que tradicionalmente es envasado en tambores de madera cerrados herméticamente, que sale por una llave de grifo y es llevado por un tipo de carretilla, empujado por una persona llamada ponchero, actualmente ya casi no existen personas que ejerzan la profesión.
Hoy por hoy, esta receta es preparada en restaurantes en máquinas de café expreso, lo que le aporta, esa consistencia tradicionalmente cremosa.
Recetas fabulosas los felicito
Gracias, nos alegra que las disfrutes.