La ✅⭐ Guatita ⭐✅ o Mondongo de res posiblemente una de las comidas más degustadas en Ecuador, básicamente este plato es un estofado de panza de res y papas, acompañado de arroz, esta tradición gastronómica viene desde España.
Por los años 1550 en le viejo continente se preparaban caldos con pedazos de estomago de vaca, y ya para los años 1920 se vendía trozos de panza de borrego con pedazos de sangre en las fondas de Guayaquil.

Guatita
Tiempo Total 50 minutos
porciones 5
Calorias 290 kcal
Ingredientes
- 2 libra de panza de res
- 4 cucharadas de pasta de maní (o maní tostado y molido)
- 1 libra de papas peladas y picadas
- 1 cebolla colorada picada en cuadritos
- 2 cucharadas de pasta de ajo
- 1 ramita de cebolla blanca picada en cuadritos
- 1 rama de culantro picado
- 1 pimiento verde picado muy finamente
- 1 tomate picado
- 2 cucharadas de aceite de achiote
- 1 1/2 taza de leche
- 2 aguacates
- Sal
- Pimienta
- Comino
Preparación
- En una paila preparamos un refrito con el achiote, el ajo, el pimiento, la cebolla blanca y colorada, el tomate y el culantro, además, añadimos la sal, la pimienta y comino al gusto.
- Lavamos y limpiamos muy bien la panza de la res varias veces con salmuera, una vez limpia la ponemos a cocinar en una olla de presión hasta que este suave.
- Cernimos el agua y cortamos la panza en cuadraditos de aproximadamente unos 2 centímetros y medio cada uno.
- Agregamos los pedacitos de panza al refrito y lo sofreímos manteniendo el fuego bajo.
- Ponemos en la estufa una olla con 2 litros de agua y las papas picadas hasta que se cocinen, proseguimos a licuar el maní con la leche y lo vertemos.
- Finalmente, agregamos el refrito con la panza en la olla de las papas y dejamos que hierva a fuego medio por unos 15 minutos, y listo lo servimos con arroz blanco y un pedazo de aguacate.
Guarniciones o Acompañamientos
La guatita se la acompaña de:
- Arroz blanco
- Rodajas de tomate
- Pedazo de aguacate
- Huevo cocinado
- Encurtido de cebolla
¿Sabías que?
- La guatita en sí se la empieza a comercializar en el año de 1942 en restaurantes del país.
- Este es un plato muy versátil que en muchas huecas del país lo piden con tallarín, encebollado, chicha o solo.
¿Te gustó la receta?