Las Papas con Cuero son uno de los platos más representativos y económicos de la gastronomía serrana del Ecuador. Su origen popular y su sabor intenso han hecho que sea un infaltable en los mercados y ferias de la región andina.
Este caldo, preparado con cuero de cerdo, papas suaves y salsa de maní, ofrece una combinación única de texturas y aromas. Es una receta que se disfruta caliente, especialmente en climas fríos, acompañada casi siempre de arroz y aguacate.
Con ingredientes sencillos y una preparación práctica, este plato tradicional conserva la esencia de la cocina ecuatoriana: abundante, sabrosa y hecha para compartir en familia.

Ingredientes
- 1 libra de cuero de chancho
- 3 libras de papas medianas partidas a la mitad
- 2 ramas de cebolla blanca (una picada y otra entera)
- 3 cucharadas de mantequilla o manteca de chancho
- ¼ de taza de aceite de achiote
- 1 taza de leche
- 2 dientes de ajo machacados
- 3 ramas de perejil picado
- ½ taza de pasta de maní o maní tostado y molido
-
Pimienta, sal, comino y orégano al gusto
Preparación de las Papas con Cuero
- Pela las papas, lávalas bien y cocínalas en agua con sal y una rama de cebolla hasta que estén suaves.
- En otra olla, cocina el cuero de cerdo con sal. Cuando esté listo, escúrrelo y córtalo en rectángulos medianos.
- Prepara un refrito con aceite de achiote, manteca, ajo, cebolla y perejil picados. Agrega sal, comino y pimienta al gusto.
- Licúa la leche con el maní y vierte la mezcla en el refrito. Incorpora el cuero cocido y añade orégano. Cocina a fuego medio hasta que espese; si queda muy denso, agrega agua de la cocción del cuero.
- Rectifica la sazón y sirve el guiso caliente acompañado de las papas cocidas.
Recomendaciones
- Si prefieres una textura más ligera, usa solo aceite en lugar de manteca.
- Para darle más sabor, cocina las papas con hierbas aromáticas como cilantro o culantro.
- Si no tienes maní fresco, puedes usar mantequilla de maní natural sin azúcar.
Guarniciones o Acompañamientos
Las Papas con Cuero se disfrutan mejor con:
- Arroz blanco o colorado
- Aguacate fresco
- Un ají casero típico de la sierra
¿Sabías que?
Se dice que las Papas con Cuero tienen su origen en Mocha, provincia de Tungurahua. En tiempos coloniales, los indígenas usaban partes del cerdo que los españoles desechaban, como el cuero, para crear platos llenos de sabor. Originalmente, la receta incluía hígado de cuy y papas con cáscara, pero con el tiempo evolucionó a la versión con cuero y salsa de maní que conocemos hoy.
¿Consultas?
1. ¿Puedo usar cuero de cerdo precocido?
Sí, pero lo ideal es cocinarlo tú mismo para aprovechar el caldo y dar más sabor al guiso.
2. ¿Se puede preparar sin maní?
Sí, aunque perdería su sabor característico. Puedes sustituir con leche de coco o crema de leche.
3. ¿Cuánto tiempo se conserva?
En la nevera, hasta 2 días en recipiente hermético. Se recomienda recalentar a fuego bajo antes de servir.
muy buenas recetas y sabrosas….
Excelentes recetas