El Mielmesabe es uno de los postres más representativos y famosos de Colombia, conocido con diferentes nombres como “miguelucho” o “bienmesabe leche cortada”, conocida en otros paises como cortado de leche o leche cortada.
Según cuentan los historiadores gastrónomos este es un plato que se quedó servido en la mesa pero que nunca se lo llego a degustar cuando se dio el primer grito de la independencia, siendo en esa oportunidad su preparación totalmente diferente a la que se conoce actualmente.
Este postre varía de acuerdo a la zona en que se lo prepara es así que hay el andino, del vallecaucano y el cundiboyacense, en esta oportunidad lo vamos a preparar de forma clásica, así que sin más vamos con la receta.
Ingredientes
- 1 litro de leche
- ½ taza (100 gr) de panela
- 4 astilla de canela
- El sumo de 2 limones
Preparación
- En una cacerola a fuego medio ponemos la leche, le agregamos la panela, las astillas de canela y la vamos cocinando a fuego medio hasta que se derrita la panela.
- Ahora procedemos a poner el sumo de limón y la leche empezará a cortarse, le dejamos hervir por una hora aproximadamente hasta que se haga una masa y se haya secado casi toda el agua.
- La dejamos enfriar y está lista para ser servida.
Acompañamientos
Esta receta se la puede servir con unas galletas, unos panes o con lo que tu imaginación lo permita.
¿Sabías qué?
El consumir panela es más sano que la azúcar blanca, esto se debe principalmente a que es un producto con menos procesos químicos y más natural, sin embargo, su contenido calórico es apenas un poco menor, por lo que la OMS recomienda no consumir más de 25 gamos al día para mantenernos saludables.