Las empanadas son un clásico de las cocinas en varios países, es así que las tenemos en casi todas nuestras mesas, estas se las pueden preparar de diferentes y muy variadas maneras, así como sus rellenos pueden ser innumerables.
Esta comida la podemos hacer al horno o fritas, con harina de trigo o de maíz. Las primeras empanadas eran panes se los solía rellenar con comida cocida, especialmente con carne y vegetales que los viajeros solían llevar.
Con el pasar del tiempo se empezó a hacer el relleno y a ponerlo dentro de la masa, la cual posteriormente se la cose, dando origen a las empanadas como las conocemos en la actualidad, en esta oportunidad vamos a preparar unas empanadas con relleno de carne, esperamos que sean de tu agrado.
![empanadas-de-carne1](https://recetas123.net/wp-content/uploads/empanadas-de-carne1-150x150.jpg)
Ingredientes
Para la masa
- 3 tazas de harina
- 1 ½ tazas de agua tibia
- ¼ taza de mantequilla
- Sal y ajo en polvo al gusto
Para el relleno
- 2 tazas de carne de res suave cortada en cubos medianos
- 4 taza cebolla picada en cubos
- Aceite
- Sal y comino al gusto
- 30 pasas
- 15 aceitunas cortadas en rebanadas
- 2 huevos duros picados
- ¾ de taza papas en cubos cocidas
Preparación
- Preparamos la masa, para lo cual mezclamos la harina con el agua y la mantequilla, además agregamos sal y ajo en polvo al gusto, amasamos hasta lograr que la masa se vuelva elástica y no se pegue en las manos, dejamos reposar tapada con plástico por 30 minutos.
- Para el relleno, en una sartén con un poco de aceite saltemos la cebolla con un poco de aceite, agregamos sal y comino a nuestro gusto.
- Adicionamos la carne previamente salpimentada, dejamos cocer hasta que la preparación se haya dorado y quede en su punto, procedemos a adicionar las papas cocidas y el huevo picado.
- Para el armado tomamos una porción de masa la hacemos una bola y la estiramos con el rodillo, en el centro agregamos un poco del relleno de carne, 1 aceituna cortada y 2 pasas.
- Cerramos las empanadas y aplastamos con un tenedor los filos, finalmente las ponemos a freír en abundante aceite a temperatura media hasta que se doren por ambos lados.
Acompañamientos
Estás empanadas las podemos acompañar con una taza de café negro o un chocolate bien cargado, además se las puede complementar con un ají criollo o alguna salsa de tu preferencia.
¿Sabías qué?
La empanada tiene su día de conmemoración el cual es el 8 de abril y su nombre se deriva de la palabra empanar lo cual quiere decir envolver en harina y luego se la cose.