La mayonesa es una salsa de la isla de Menorca del puerto Mahón, esta salsa gusto tanto a los franceses cuando conquistaron está isla, que la tomaron como si fuera de ellos y la llevaron a Francia con el nombre de sauce mahonnaise, la cual comenzó a hacerse conocida en países de lengua española como salsa de mayonesa o mahonesa.
Al parecer esta receta en un principio era preparada con aceite de oliva, yema de huevo y para espesar pan, pero como toda recete evoluciona en la actualidad se ha adicionado zumo de limón o vinagre, sal y algún tipo de sazón, dejando de lado el pan.
Te invitamos a preparar una mayonesa casera muy sencilla de preparar y que estará lista en un par de minutos.
Ingredientes
- 1 huevo
- 2 dientes de ajo
- 250 ml de aceite de oliva o girasol
- Zumo de ½ limón o una cucharada de vinagre
- Sal al gusto
Preparación
- En una licuadora ponemos el huevo, el diente de ajo, sal al gusto, el zumo de limón, y un poco de aceite de oliva o girasol.
- Procedemos a procesar a velocidad media, aumentamos la velocidad y vamos poniendo el aceite poco a poco, esta empezará a espesar apagamos cuando hayamos logrado la consistencia deseada.
Nota
Si la mayonesa se te corta, no hay problema, vuelve a repetir todo el proceso, sin embargo, en lugar del aceite vamos usar la mezcla que se ha cortado.
Acompañamientos
La mayonesa sirve para acompañar casi todos los platos de sal que nos podemos imaginar, desde un arroz blanco hasta unas papas fritas o rellenas.
¿Sabías qué?
La mayonesa Kewpie ha sido considerada como la mejor mayonesa del mundo, la cual se la elabora desde 1925, esto es debido a la selección de los huevos y para prepararla solo se usan las yemas.