El ✅⭐ Locro de Papas ⭐✅ es una receta muy conocida en países de Latinoamérica como Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia y México, en esta ocasión vamos a preparar este comida típica de una forma simple y rápida, esta sopa se remonta a la época preinca, en idioma quichua es llamada “yankalla papa lukru”, siendo su traducción en español “sencillo locro de papas”.
Vamos a cargarnos de energía preparando y disfrutando de esta deliciosa comida, mira su preparación.

Locro de Papas
Tiempo Total 55 minutos
porciones 8
Calorias 224 kcal
Ingredientes
- 2 libras papas
- 1/2 litro de leche
- 1/4 de queso rallado
- 2 ramas de cebolla blanca larga
- 2 cucharadas de achiote
- 3 ramas de cilantro picado
- Sal al gusto
- Comino al gusto
Instrucciones
-
En una olla pequeña vamos a preparar un refrito que será la base del sabor de este locro, para ello ponemos el achiote, dejamos calentar un poco y agregamos la cebolla picada finamente, colocamos el comino, la sal y mezclamos.
-
Pelamos y picamos las papas en cuadrados pequeños, a las papas le agregamos el refrito y sofreímos por aproximadamente 5 minutos.
-
Vertemos agua y tapamos la olla para dejar cocinar unos 20 minutos, luego de este tiempo con la ayuda de un pisa patatas o un tenedor las aplastamos, sin embargo, recuerda que no es una crema lo que vamos a hacer sino un locro, por lo tanto, no lo haremos totalmente pure, tiene que quedarnos unos trocitos de papas lo cual se disfrutará más al degustar la sopa.
-
Ya aplastaditas las papas agregamos la leche y dejamos cocinar unos minutos más a fuego bajo, mezclando cada cierto tiempo.
-
Revisamos su contextura y si está muy espeso agregamos más leche o agua según nuestro gusto de espesura, agregamos el queso y la sal, rectificamos el sabor y apagamos.
-
Servimos con una decoración de aguacate en tajadas en el centro y un poquito de queso extra, también lo podemos acompañar con un poco de maíz tostado.
Recipe Notes
Lo ideal es acompañarlo con:
- Maíz tostado o chulpi
- Queso rallado
- Aguacate
¿Sabías que?
- El locro de papa es un plato ancestral que cuenta con bastante historia pasado desde la cultura aimaras, los incas y llegando hasta nuestros tiempos.
- La mayor cantidad de nutrientes se encuentran en la cascara de la papa.
- Es un plato emblemático de la serranía ecuatoriana y muchas personas le agregan ingredientes de la sierra como habas, choclo o acelga.