El Caldo de Patas es una deliciosa receta la cual se consume especialmente por las mañanas o a la hora del almuerzo, esta es una sopa que se caracteriza por su contextura espesa y lo gelatinoso que aporta la médula del hueso, sin duda esta comida es un revigorizante natural.
Este plato es muy conocido, no es solamente a nivel nacional, sino que también es preparado en varios países del mundo, cada uno con sus ingredientes que los distinguen en cada región.

Caldo de Patas
Tiempo Total
1 h 30 min
Plato:
Sopa
Porciones: 8
Calorias: 320 kcal
Ingredientes
- 1 pata de res grande, limpia y partida
- 1 libra de mote
- 3 ramas de cebolla blanca
- 2 pepas de ajo
- 1 litro de leche
- 5 onzas de pasta de maní
- 2 cucharas de achiote
- orégano
- Comino
- Pimienta
- 3 litros de agua
Preparación
- Ponemos en una olla de presión a cocinar la pata junto con el mote, una rama de cebolla blanca y una rama de perejil, hasta que estén totalmente cocinados.
- Preparamos un refrito con las 2 ramas cebolla blanca picada, el ajo picado, el achiote, pimienta, sal y comino.
- Licuamos el maní con medio litro de leche.
- En una olla ponemos todos los ingredientes, el refrito, el agua con los trozos de pata, el maní licuado con la leche y el mote.
- Finalmente añade el orégano, verifica el sabor y sirve en platos hondos y antes que se enfríe.
¿Sabías que?
- Muchas personas evitan digerir este caldo porque piensan que es muy alto en grasa y que tiende a engordar, pero la verdad no es así, sin embargo, si es un alimento muy nutritivo.
- En otros países se realiza el caldo de patas con varios animales como el borrego, cordero, cerdo, ternera e incluso con el elefante.
- Se cree que este plato proviene desde la época precolombina.
- En China las patas de cerdo las cocinan con azúcar y 2 tipos de clases de salsa de soja.
¿Te gustó la receta?