El Mote Pillo es un plato típico de la ciudad de Cuenca esta receta apareció de la fusión de la cocina indígena con la española, y lleva como ingrediente principal el mote, lo cual no debe sorprendernos puesto que una gran cantidad de sus comidas llevan este ingrediente.
Además, entre sus ingredientes esenciales también están huevos, leche, queso y varias especias, otros platos muy conocidos de esta ciudad y que te invitamos a que veas su preparación son el mote pata y el mote sucio, muy apetecidos por sus pobladores y que han ganado relevancia a nivel nacional.
Pues bien, sin más demora vamos con la preparación de este nutritivo alimento.
Ingredientes
- 1 libra de mote cocinado
- 2 ramas de cebolla blanca larga picada
- 3 cucharadas de aceite de achiote
- 3 cucharadas de mantequilla
- ½ taza de leche
- ½ taza de queso rallado
- 3 huevos
- 3 cucharadas de aceite de achiote
- 2 ramas de cilantro picado
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- En una sartén a fuego medio ponemos el achiote y la mantequilla, cuando ya este caliente agregamos la cebolla y sofreímos hasta que se cocine.
- Agregamos el mote y ponemos sal y pimienta al gusto, en seguida vertemos la leche y mezclamos.
- En un recipiente batimos los huevos, los cuales procedemos a agregarlos en la sartén con el mote, bajamos la llama y continuamos revolviendo hasta que se forme una mezcla cremosa.
- Como paso final, agregamos el queso rallado mezclamos bien y finalmente ponemos el cilantro y nuestra receta esta lista para ser servida.
Acompañamientos
A esta receta la podemos acompañar con unos chicharrones, un pedazo de aguacate o también unos huevos fritos y para beber queda muy bien con un café negro bien cargado o incluso una chica.
¿Sabías que?
En la sierra la palabra pillo hace referencia a una persona amiga de lo ajeno, sin embargo, este término no tiene nada que ver con la receta, de hecho, la palabra motepillo de deriva del idioma quichua mutti = maíz cocinado y pillina = envuelto, es decir mote envuelto.
El motepillo es un plato muy saludable e indispensable para los niños en su etapa de crecimiento por su alto por su alto valor proteínico, cuenta con vitaminas B9, B3, B1 y A, carbohidratos y antioxidantes lo cual proporciona al cuerpo una gran cantidad de energía, lo que lo hace ideal para degustarlo en el desayuno.