En este momento estás viendo Cuy Asado

El cuy es uno de los animales más representativos de los andes sudamericanos, conocido con nombres como conejillo de indias, huanco, combayo y cuye de acuerdo a cada país, su historia data de hace mas de 3000 años atrás cuando se lo domesticó y se alimentaban de su carne.

Es así que varios años atrás en las casas de campo generalmente en las cocinas tenían los cuyes sueltos, la carne de este animal es muy nutritiva y baja en calorías e incluso tiene menos cantidad de colesterol que el pollo.

Este mamífero tiene un sabor muy peculiar que no a todo el mundo le gusta, pero en realidad es muy sabroso, existen varias maneras de prepararlo, entre las que están frito, en sopa o locro, sin embargo, en esta oportunidad lo vamos a preparar asado o a la brasa.

cuy-asado1
Cuy Asado
Prep Time
10 min
Cook Time
40 min
Total Time
50 min
 
Menu: Plato principal
Cuisine: Ecuatariana
Portions: 1
Calories: 180 kcal
Chef: Recetas123

Ingredientes

  • 1 cuy pelado y lavado
  • 1 cebolla blanca larga
  • 1 cebolla roja
  • 1 pimiento
  • 5 dientes de ajo
  • ½ taza de aceite de achiote
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. En la licuadora vamos a colocar la cebolla blanca y la roja, el pimiento, el ajo, un poco de agua, sal y pimienta al gusto y procesamos para preparar nuestro aliño.
  2. Aliñamos el cuy y los dejamos macerar por al menos 6 horas para que adquieran un buen sabor, luego lo incrustamos en un palo largo cilíndrico asegurándonos que no se vayan a zafar.
  3. Lo llevamos a la brasa fuego alto y los tenemos que ir dando vueltas, con la ayuda de una brocha le vamos a ir bañando con el aceite de achiote para que quede crocante.
  4. Luego de aproximadamente una hora nuestro cuy quedará listo para ser servido.

Acompañamientos

Lo ideal para acompañar el cuy asado o a la brasa es en un plato poner una hoja de lechuga, con papas y choclo cocinado, tostado, tomate en rodajas, un pedazo de aguacate, un pedazo de queso y salsa de maní. Además, se le puede acompañar con un ají criollo y una ensalada.

¿Sabías qué?

Existen varios tipos de cuy los cuales son clasificados de acuerdo a su pelaje, ya que pueden tener melenas muy largas.

En otros países el cuy es una mascota por lo que no lo consumen y su tiempo de vida promedio es de 4 a 6 años.

Deja una respuesta